30 nov 2013
29 ago 2013
El Agua - Nuestro Mayor Tesoro
El agua es nuestro mayor tesoro, debemos proteger y gestionar mejor la forma en que la utilizamos, ya que sin ella no tenemos futuro.
8 may 2013
30 abr 2013
5 Consejos para aprovechar la energía solar en el hogar
La energía solar es la energía obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. Además, se trata de una energía sostenible e inagotable que, aunque pueda parecer mentira, puede hacernos ahorrar dinero. E aquí unos consejos para aprovechar la luz solar:
- Si las ventanas de casa están orientadas al sol, no bajes las persianas o los estores. Deja que entre la luz natural. De este modo, si tenemos muebles, decoración, suelo o paredes de colores oscuros, estos absorberán el calor durante el día, y por la noche irradiarán el calor almacenado.
- Pese a que la mayoría de los hogares ya disponen de tendedero propio, lo ideal es tender la ropa en las típicas cuerdas de antaño que van de ventana a ventana. Tendiendo fuera no sólo las telas se secarán mejor, sino que mantendrán el olor a jabón y ahorrará energía de la lavadora o la secadora al suprimir esa función del programa.
- Adquiere sistemas solares para cargar aparatos electrónicos pequeños, como el móvil, el reproductor de música o el ordenador portátil.
- Instala un calentador de agua solar. Aunque dependiendo del tipo de hogar, esto puede resultar más o menos difícil, calentar agua representa el 30% del consumo doméstico de energía.
- Si dispones de jardín, puedes optar por la iluminación exterior solar, pues no tiene cables y capta los rayos solares durante el día para iluminar durante la noche
12 Sencillos Consejos Prácticos para cuidar el medio ambiente






Hasta la década de los 60 el mar de Aral era el cuarto lago más extenso del mundo. Los soviéticos desviaron los principales ríos que abastecían el lago para utilizarlos para riego de enormes extensiones algodoneras. Debido a este uso indiscriminado del agua, el lago se fue encogiendo y en 1990 quedaba apenas del 25% de la superficie original, provocando la muerte de los peces y plantas autóctonas de la zona, y el sustento de muchas familias.
Usa prendas naturales de producción ecológica. Por ejemplo los beneficios del algodon ecológico son tanto para nuestra salud como para el medio ambiente porque es cultivado y crece en campos de tierra fértil libres de pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos sintéticos, y es hilado y producido sin químicos tóxicos.




10. Ojo al termostato. El consumo energético disminuye hasta un 5% si bajamos un sólo grado el termostato de la calefacción. No pases calor en invierno, ajusta la calefacción a una temperatura razonable.


¡Queremos que tus ideas, creatividad e ingenio sean parte de este blog!. ¡Comparte con nosotros lo que estamos haciendo para ayudar a crear un futuro más sostenible!
Como proteger el medio ambiente...
En el medio urbano
- Evite arrojar al suelo basuras o residuos. Deposítelos en los contenedores correspondientes. Avise a la Guardia Civil llamando al teléfono 062 o en su caso al 112, si advierte la presencia de vertidos ilegales y tenga especial precaución si éstos son residuos clínicos o que requieran un tratamiento singular. Ciertas pilas, baterías y acumuladores son productos peligrosos que necesitan especial tratamiento y reciclaje.
- No malgaste el agua. Es necesaria no sólo para el consumo humano sino también para la industria, la agricultura, la ganadería y el equilibrio de los ecosistemas. Su abundancia puntual no justifica un consumo excesivo.
- No polucione la atmósfera. Las quemas innecesarias de basuras u otros productos y el excesivo uso de los automóviles y otros vehículos contribuyen a aumentar el contenido de dióxido de carbono (CO2) y otros gases contaminantes en la atmósfera, provocando el conocido “efecto invernadero” causante del calentamiento global. Además, por sí mismos son nocivos para la salud. • No abuse de los productos de limpieza. Los jabones, detergentes y demás productos químicos contaminan las aguas de los ríos y los mares. Su depuración para el consumo es difícil y costosa.
- No produzca ruidos excesivos. Los ruidos de maquinarias, vehículos, motocicletas, música, etc., además de producir molestias, pueden ser causa de desequilibrios y enfermedades graves para las personas.
- No mantenga animales salvajes en cautividad. Considere que, sin la correspondiente autorización, la tenencia en cautividad de la mayoría de animales salvajes está prohibida. Su uso como mascotas contribuye a la extinción de muchas especies. Asimismo contribuye a la desaparición de la fauna autóctona debido a que la liberación de estos animales provoca desequilibrios entre las especies.

En el campo
- Proteja la fauna y flora salvaje. La caza o pesca indiscriminadas, cortas, talas o arranque de árboles y vegetación, la captura ilegal de especies protegidas o el causarles molestias, están prohibidos. Estas conductas pueden acarrear sanciones y, en todo caso, se perjudica la biodiversidad y contribuye a la extinción de especies.
- Evite los incendios forestales. No haga fuego fuera de los lugares habilitados para ello y nunca en días de fuerte viento. Asegúrese de que el fuego queda completamente apagado. Si advierte un fuego descontrolado o se ve inmerso en una situación de peligro llame inmediatamente a la Guardia Civil (062), o al Cuerpo de Seguridad competente en la zona, o al 112. De vernos envueltos en un incendio y especialmente si hace viento lo mejor es protegerse siempre en las zonas que ya están quemadas.
- No arroje o abandone desperdicios ni restos de comida o vidrios. Ensucian el medio natural, deterioran el paisaje, son peligrosos para los animales y pueden ocasionar o agravar los incendios forestales.
- Practique actividades al aire libre con respeto a la naturaleza. La utilización de motocicletas todo terreno, cuadrimotos o quads, bicicletas de montaña u otra clase de vehículos, así como la practica de deportes de riesgo (rafting, parapente, ala delta, etc.) puede estar prohibido en ciertos espacios naturales. En cualquier caso, se debe evitar que nuestras actividades de ocio puedan deteriorar la flora, fauna u otros recursos naturales.
- Utilice las costas y playas de forma cívica. En estos espacios públicos está prohibido arrojar basuras, restos de comidas, latas, botellas u otros desperdicios, así como encender hogueras, circular con vehículos o estar acompañados de animales.
La tierra es de todos, y todos tenemos el deber de cuidarla, así que por medio de esta, podemos juntos cambiar información para mejorar nuestra convivencia en todos los sentidos, respetándonos a todas las especies y el medio ambiente.
Misión
Hacer ver a todos los seres humanos que no tenemos otro sitio en el universo a donde ir,y que tenemos que respetar y proteger a todas las especies que conviven en este maravilloso planeta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)